Libros de Economía más relevantes
- Guia Traders
- Jan 26, 2023
- 5 min read
Los libros de economía son una excelente forma de entender cómo funciona nuestra economía y cómo puede afectar a nuestras vidas. Por tal motivo, para tomar decisiones financieras acertadas necesitamos conocer cómo funciona la economía y los sistemas financieros. Es decir, necesitamos comprender los fundamentos de la economía para estar en posibilidades de tomar las mejores decisiones financieras, tanto en el ámbito profesional como en el personal.
A continuación se presentan los libros de economía más relevantes que todos deberían leer para obtener una mejor comprensión de este tema importante.
"El capital en el siglo XXI" de Thomas Piketty: Este libro es considerado por muchos como uno de los más importantes en economía en los últimos años. Se centra en la desigualdad de riqueza y cómo ha cambiado a lo largo de la historia.
Adquierelo aquí: https://amzn.to/3H1g8fe
"Teoria general de la ocupación el Interés y el dinero" de John Maynard Keynes: Este libro es una obra clásica de la economía keynesiana y explica cómo el dinero y los ciclos económicos están relacionados.
Adquierelo aquí: https://amzn.to/404Q7nP
"Principios de Microeconomia" de Joseph Stiglitz: Es el texto más actual y preciso sobre los principios de la microeconomía, en el que se combina la experiencia investigadora sobre mercados imperfectos del Nobel Joseph E. Stiglitz y los conocimientos sobre economía monetaria de su coautor Carl E. Walsh.
Adquierelo aquí: https://amzn.to/3XFWTyO
"El fin de la pobreza" de Jeffrey Sachs: Este libro explora cómo la economía puede ayudar a erradicar la pobreza en todo el mundo.
Adquierelo aquí: https://amzn.to/3DfvEmL
"La crisis del capitalismo" de George Soros: Este libro explora cómo la crisis financiera de 2008 fue el resultado de problemas en el sistema económico global.
Adquierelo aquí: https://amzn.to/3j6IY5W

"Freakonomics" de Steven Levitt y Stephen J. Dubner: Esta obra es frecuentemente descrita como uno de los libros de economía más populares de todos los tiempos, y esto es debido a que los autores evidencian cómo las personas pueden responder a los incentivos al investigar temas aparentemente no económicos, tales como, la manera en que los padres eligen los nombres para sus hijos, e incluso cómo la legalización del aborto podría ser responsable de una caída en el crimen, por qué los traficantes de drogas tienden a vivir con sus madres, y qué es más peligroso: un arma o una piscina.
Freakonomics es única en su tipo, ya que responde las preguntas que nadie pensó en hacer
por parecer absurdas, por lo que logra ser provocadora y entretenida y te hace ver el mundo
desde una perspectiva económica. En suma, es perfecto para un estudiante de economía,
ya que permite observar cómo funcionan las cosas en el mundo real.
Adquierelo aquí: https://amzn.to/3wsHmqi
"Por qué fracasan los países" de James A. Robinson: ¿Qué determina que un país sea rico o pobre? ¿Cómo se explica que, en condiciones similares, en algunos países haya hambrunas y en otros no? ¿Qué papel juega la política en estas cuestiones? ¿Es la cultura, el clima, la geografía? o ¿Quizás el no implementar las políticas adecuadas? La obra utiliza conocimientos de la economía institucional, la economía del desarrollo y la historia económica para comprender por qué las naciones se desarrollan de manera diferente, mostrando su situación económica y social, algunas tienen éxito en la acumulación de poder y prosperidad y otras fracasan, a través del estudio analítico de casos históricos.
Adquierelo aquí: https://amzn.to/3wwnH8T
"Metodología, Teoría Y Política Económica" de Milton Friedman: Considerado uno de los más grandes economistas de su época y representante de la llamada Escuela de Chicago, recibió multitud de honores, incluido el Premio Nobel de Economía (1976). Su idea de mercados competitivos y libres de la intervención del Estado fue la base de las políticas neoliberales que se establecieron en los países en la década de 1980"La riqueza de las naciones" de Adam Smith: Este libro, publicado en 1776, es considerado como uno de los primeros tratados de economía y estableció las bases de la economía clásica.
Adquierelo aquí: https://amzn.to/3j4VToS
"La riqueza de las naciones" de Adam Smith: Uno de los textos de economía más esenciales, constituye la base de gran parte de la teoría económica moderna. Para muchos estudiantes de economía, es el primer libro asignado en clase, por lo que volver a leer este texto fundamental puede proporcionar una comprensión más profunda tanto de los fundamentos de la economía como de su transformación en los últimos 300 años. Fue reconocido como un hito del pensamiento humano tras su publicación como primer argumento científico a favor de los principios de la economía política, es el punto de partida de todo el pensamiento económico posterior, sienta las bases del liberalismo económico, y defiende el sistema de libre mercado junto con la famosa idea de la “mano invisible”.
Adquierelo aquí: https://amzn.to/3XZDJ6R
"El capital" de Karl Marx: Una obra histórica en la comprensión del capitalismo, la sociedad burguesa, y la economía del conflicto de clases. El capital de Karl Marx es una de las obras más destacadas de los tiempos modernos. La influencia que ha mantenido este tratado sobre economía política desde su publicación es incuestionable. Es considerada la obra esencial de Marx, dentro de su complicada lectura, se explica el modo de producción en el sistema capitalista, analizando conceptos como la mercancía, el dinero o el salario, y la lucha de clases.
Adquierelo aquí: https://amzn.to/3XFvsoY
"Teoría general del empleo, el interés y el dinero", John M. Keynes: En 1936 el economista británico publicó el libro más provocativo escrito por cualquier economista de su generación, respondiendo con su teoría a la Gran Depresión de 1929, revolucionando el pensamiento liberalista clásico establecido. La teoría keynesiana busca desarticular el principio de no intervención en la economía y defiende su estímulo por parte de los Estados en épocas de crisis. Las discusiones sobre el libro se mantuvieron hasta su muerte en 1946 y continúan hasta la actualidad. Esta obra ha sido elegida como el libro académico con mayor impacto en Reino Unido.
Adquierelo aquí: https://amzn.to/3RfziCL
"Historia Del Pensamiento Economico" de Xavier Scheifler: Más que exponer fríamente la evolución de los principios básicos de la economía, Xavier Scheifler ofrece a los estudiosos de esta disciplina un análisis detallado de las grandes escuelas económicas surgidas a lo largo de la historia y de las circunstancias políticas, sociales y económicas que imperaban en el momento en que surgió cada doctrina.
Adquierelo aquí: https://amzn.to/3XY6hxv
"Fundamentos de economía" de Paul R. Krugman: Los Fundamentos de Economía de Paul R. Krugman es un libro de texto bien estructurado y accesible que proporciona una comprensión sólida de los principios fundamentales de la economía.
El libro está escrito en un lenguaje sencillo y está lleno de ejemplos y gráficos que ayudan a ilustrar los conceptos. Krugman, un premio Nobel de economía, es conocido por su estilo claro y directo, y este libro es un reflejo de esa claridad. La estructura del libro es lógica y fácil de seguir, comenzando con los conceptos básicos de microeconomía y luego avanzando hacia temas más avanzados como la macroeconomía. El libro también incluye una gran cantidad de problemas y preguntas de discusión que ayudan a los estudiantes a aplicar lo que han aprendido.
En general, los Fundamentos de Economía de Paul R. Krugman es un excelente libro de texto para estudiantes de economía en el nivel universitario y es altamente recomendado para aquellos interesados en aprender sobre los principios fundamentales de la economía.
Adquierelo aquí: https://amzn.to/3R4JNZC
Adquirir libros de economía es una inversión valiosa en su educación y desarrollo profesional. Los libros de economía proporcionan un conocimiento valioso sobre cómo funciona la economía y cómo afecta a nuestra vida diaria. Leer y estudiar estos libros puede ayudarlo a entender mejor los problemas económicos del mundo y a tomar decisiones informadas en su vida personal y profesional.
Además, los libros de economía son una excelente manera de desarrollar habilidades analíticas y críticas. A medida que lee y estudia estos libros, aprenderá a analizar y evaluar argumentos económicos, lo que le permitirá tomar decisiones más informadas en su vida personal y profesional.
Finalmente, los libros de economía son una excelente manera de prepararse para una carrera en economía o en un campo relacionado. Si está interesado en una carrera en finanzas, negocios o política, los libros de economía pueden proporcionarle una base sólida de conocimiento y habilidades que lo ayudarán a tener éxito en estos campos.
Comentários